Comparte este artículo:

Hablando de eficiencia energética, en LEMA hace un tiempo que nos hacíamos eco de una noticia destacada, sobre el primer bloque de viviendas que será certificado como PassivHaus en España, que ha sido construido en Pamplona y que se ha dado en llamar «Thermos». Además hoy cabe destacar que está a punto de finalizarse el residencial PassivHaus más grande del mundo en Alemania, complejo urbanístico que tendrá capacidad para 162 viviendas de uno a cinco dormitorios.

Aunque antes de continuar, vamos a ver que es eso de Passivhaus: Del alemán casa pasiva, y en inglés passive house, es un estándar para la construcción de viviendas, basado en levantar construcciones que cuenten con gran aislamiento térmico, un riguroso control de infiltraciones, y una máxima calidad del aire interior, además de aprovechar la energía del sol para una mejor climatización, reduciendo el consumo energético del orden del 70% (sobre las construcciones convencionales). Este estándar inicialmente fue desarrollado a partir de numerosas investigaciones, con la financiación del estado Alemán de Hesse.

Eficiencia energética en ventanas y fachadas

Como ya venimos explicando desde nuestra web, por ejemplo en el artículo sobre Eficiencia energética en cubiertas, fachadas y ventanas, es importante seguir trabajando para aportar estas mejoras a las construcciones, los edificios, las ventanas,… Entre otras cosas cambiando las ventanas obsoletas… y construyendo y reformando edificios de forma inteligente.

Y para ilustrar todo esto, queremos destacar una frase de Sara Velázquez Arizmendi, arquitecta del estudio VArquitectos que ha participado en este proyecto del edificio «Thermos»:

“Si en una vivienda antigua juntáramos todas las fisuras por las que se infiltra el aire en un solo hueco, tendríamos una VENTANA de 40×40 centímetros permanentemente abierta al exterior. En una vivienda pasiva, el hueco que suma las grietas se reduce al equivalente de una VENTANA de 4×4 centímetros”.

Esta importante frase se la indicaba a EL PAÍS en una entrevista publicada el pasado 25 de julio.

Por tanto se debe trabajar con la mejor tecnología y con los materiales más avanzados para conseguir cerrar esa VENTANA de la que habla Sara Velázquez Arizmendi. En LEMA como conoceis, entre otras cosas, sabemos algo sobre ventanas, más de 40 años de experiencia nos avalan

Si quieres saber más sobre esto o cualquiera otra cuestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 986 566 000 o a través del formulario de contacto. Estamos a tu completa disposición.

Recreación del residencial Passiv Haus. FREY ARCHITEKTEN
Recreación del residencial Passivhaus más grande del mundo en Alemania. FREY ARCHITEKTEN